
EDUCACION EN VALORES
El futuro: la educacion en valores es la que consigue verdaderos cambios sociales. Ser ejemplo y comportarse como ejemplo para tener un mañana más justo e igualitario.
Hay asignaturas de suma importancia para la vida, para el desarrollo personal, grupal y social. Una predisposición al esfuerzo para alcanzar las metas. Aprender de nuestros sentimientos.
La empatía como base de toda acción humana. El trabajo en equipo como sustrato del comportamiento prosocial y la solidaridad. Un pensamiento crítico compuesto de preguntas, en lugar de las prefabricadas respuestas de los obsoletos libros de texto.
EL SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL A EXÁMEN
El sistema educativo español está siendo sometido a ojo crítico y mejor no compararlo con el sistema finlandés que crea personas felices y competitivas, dentro de la sociedad de hoy y encaminados a construir un mañana mejor, más seguro y estable.
“Si enseñamos a los estudiantes de hoy como enseñamos ayer, les estamos robando el mañana” (John Dewey)
“Esto que estáis haciendo, debería de hacerse, por Ley, en cada centro educativo” aseguraba D. David Martínez Noguera, Concejal de Igualdad del Ayuntamiento de Cartagena, of the record, refiriéndose al proyecto piloto “Youtubers por la Igualdad”, nacido en el seno de su concejalía y que tuvimos la tarea de desarrollar y llevar a cabo en cuatro cursos de cuarto de la ESO de dos centros educativos de Cartagena.
Educacion en valores: El IES Mediterráneo se convierte en ejemplo de «Youtubers por la Igualdad»
“Lo mejor de youtubers por la igualdad es, precisamente, lo ocurrido detrás de las cámaras”, añadía Cristina Martínez, desarrolladora y coordinadora del proyecto.
Hemos crecido con ellos. Hemos llorado y nos hemos reído. Debates, preguntas, conceptos abstractos y momentos tan emocionantes y fascinantes como:
- Varios chicos y chicas reconocieron, por primera vez, haber sufrido algún tipo de acoso escolar. Contarlo les hizo libres, les quitó el miedo y comprendieron que la vergüenza típica en la víctima, deberían de sentirla los acosadores y acosadoras.
- Leticia y Pedro, tutores de 4º D y 4º A del IES Mediterráneo, respectivamente, se implicaron, cada uno a su manera, de lleno con nosotros y nuestro convencimiento de que si crees que se puede cambiar el mundo, es posible.
- No hubo absentismo escolar, a pesar del horario: Lunes y Viernes a última hora.
- Una cascada de voces reconocían, por primera vez, su verdadera orientación sexual, dejando de ocultar su identidad y reclamando su “derecho a SER”. No hay palabras para describirlo.
- Trabajaron todos a una por el mejor de los motivos: Cambiar el mundo.
Y un largo etcétera de momentos en los que hemos aprendido juntos, en un grupo horizontal. Rompiendo reglas arcaicas. Descubriendo manipulaciones. Venciendo viejos estereotipos y falsos mitos. Llegando a consenso en conceptos abstractos.
EDUCACION EN VALORES: LA PASIÓN MARCA DIFERENCIAS
Nos solemos apasionar cada día y, sin embargo, no ha sido un trabajo más. No hay palabras de agradecimiento para la confianza de la Concejalía de Igualdad, de David y de Maria José, pero sobre todo de estos chicos y chicas que lo han hecho posible.
se han convertido en “Los fundadores” y en todo un ejemplo, con la responsabilidad que ello conlleva. Y nosotros los llevaremos siempre en el corazón por darnos tantos y bonitos recuerdos. Por habernos enseñado tanto.
Desde VDreams queremos hacer especial mención y agradecimiento a Piru quién, desde el primer segundo, se implicó de lleno en él. Quería formar parte y le ponemos un sobresaliente por haber conseguido tres videos de youtubers influencers: Keunam (finalista de “Tu cara no me suena todavía”), Soki y HDSuso.
Y también a David y María José porque teníamos claro, desde el principio, que su única intención era comenzar a despertar mentes, dentro de las posibilidades del marco educativo actual, con sus limitaciones.
David era maestro, antes de ser Concejal, y eso se nota. María José es toda una mujer llena de fuerza, ideas e ilusión que lucha, cada día, por disminuir las desigualdades.
Y nosotros sentimos verdadera admiración por ese tipo de personas que luchan porque lo creen de verdad, por lo justo y lo convierten en un estilo de vida.
Al lado de semejantes referentes, nos pusimos “el listón a la altura” e intentamos cumplir las expectativas. Y, hace una semana, llegaba la gran noticia:
DE “PILOTO” A SU IMPLANTACIÓN EN MÁS CENTROS: “YOUTUBERS” APRUEBA CON NOTA
La base del proyecto siempre fue, desde su inicio, la educacion en valores. Modos de llevarla a cabo, hacerla interesante y motivar a los adolescentes hay muchos. Además, si las insertas en el marco de las nuevas tecnologías, YouTube en este caso, les estás preparando para el mundo de mañana.
“Un experimento. Eso es un proyecto piloto”, resumía la definición Cristina Martínez en la primera clase.
“Tenemos diez horas para cambiar el mundo. Necesito vuestra ayuda, porque andamos un poco justos de tiempo”, bromeaba unos minutos más tarde.
Pero, en ese momento, ni habría imaginado que diez horas, por clase, dieran para tantos momentos inolvidables de incalculable valor. Porque la educacion en valores trata, entre otras cosas, precisamente de crear valor.
“Si creéis que es posible, es posible”, afirmaba de entrada, plenamente convencida de que así es.
¿Cuántas horas reales ha llevado? No las hemos contado. Más de once (diez estipuladas y una que regalamos nosotros y que tratamos de hacer inolvidable).
Ver a todos esos adolescentes, chicos y chicas, cambiar, crecer, desarrollarse, tener un mejor auto-concepto, forjar una identidad más acorde… Nos llevó a sumergirnos de lleno. A apagar todos los relojes. A dar el 120% de nosotros mismos en cada clase.
En el “hasta pronto”, ni los alumnos, ni los tutores, ni nosotros queríamos que acabase. Por eso nos comprometimos a que, si el proyecto continuaba y se seguía haciendo en el centro: encontraremos el modo de que pudieran seguir participando.
Porque cuantos más seamos alzando la voz y aportando soluciones, se oirá más claro el mensaje y llegará más lejos.
Y, al fin, la esperada noticia, que celebramos junto a los alumnos: el proyecto se consolida y, a partir de Septiembre, continúa la educacion en valores en el IES Mediterráneo y se está estudiando donde más se implantarlo.
Entre Quijotes y Principitos, entre mujeres empoderadas y aquellas que quieren luchar lo mismo por llegar al objetivo. ¡Que sería el mundo sin iniciativas como ésta!.
Desde este blog: Gracias de todo corazón a los que habéis participado de un modo u otro. Sin vosotros no hubiera tenido sentido.