
Otra vida menos, otra mujer asesinada mientras nos desayunamos en el café la indignación que nos provoca en el momento. ¿Y después qué? VDreams Eventos lucha contra la agresion machista y la violencia, porque es nuestra obligación. La de todos y todas. Ni una muerte más.
Hoy «tocaba» escribir ese último post del año en el que decimos todo lo conseguido y volcamos nuestro máximo agradecimiento a todos los que han contribuído a un año histórico en esta empresa. Eso es lo que marca la tendencia del marketing y la publicación de contenidos. Pero no lo vamos a hacer, no podemos. Ni este va a ser un post al uso para posicionarse mejor en buscadores. Es un artículo de opinión y crítica que arroja verdades sobre una situación terrible. Mientras se debaten cosas absurdas o menos importantes, la lista de muertes por violencia de género no para de subir.
«No es saludable estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma» (Jiddu Krishnamurti)
Contra la agresion machista y la violencia: Acción social
Con el lema: «Y tú que lo ves… ¿Por qué te callas?» de la Concejalía de Igualdad de Cartagena, luchamos junto con ellos.
Escribimos desde la tristeza, el dolor, la rabia, la impotencia de no poder hacer aún más. No se puede pedir que una víctima denuncie a su agresor y luego mostrar que las órdenes de alejamiento no sirvió de nada. Que la «escolta» asignada, no estaba por falta de medios. Oigan, ¿de medios o de ganas? Porque estamos hartos. ¿Cuántas mujeres más tienen que morir para que ustedes tomen las medidas necesarias y pongan los medios efectivos?. No queremos más estadísticas, porque esas mujeres tenían nombres y apellidos, familias que han sido rotas por la crueldad de un desalmado, amigos cuyas lágrimas nos atraviesan. ¡Basta ya!
Hemos visto como, con poquitos medios, pero una alta vocación de servicio y de compromiso, la Concejalía de Igualdad del Excmo. Ayuntamiento de Cartagena, realiza una gran labor transversal. Desde la educación en centros educativos hasta la atención integral a las mujeres víctimas de Violencia de género (Organismo: CAVI. 968 12 88 20)
Nosotros mismos, por ejemplo en el proyecto «Youtubers por la igualdad«, hemos detectado los primeros marcadores de alertas en jóvenes de entre 15 y 17 años. Hemos visto la cosificación de la mujer que da lugar a ser tomadada como objeto de posesión y, por tanto, a despojarla de su propia identidad.
Contra la agresion machista: Siempre podemos hacer más
Son muchos los problemas de base. Por tanto, no basta una medida global. Pero si no estás haciendo algo para mejorar tu entorno, si miras para otro lado (más allá de la indignación momentánea), entonces eres parte del problema. Eres encubridor de una sociedad enferma.
Los jóvenes son el futuro, decimos… Entonces, ¿qué futuro nos espera si los datos arrojan que la violencia se sufre cada vez a edades más tempranas?. VDreams lucha contra la agresion machista no porque sea nuestra obligación, sino porque «es de justicia». Porque este no es el mundo que queremos para nuestros hijos y no estamos dispuestos a sentarnos «a ver si cambia solo».
Aquí os dejamos una de las dos piezas de audiovisual que grabamos con el eslogan: «Nuestra diversión, sin agresión», para nuestra Concejalía de Igualdad. En el que todos los intervinientes aparecieron por su convencimiento de que siempre se puede hacer más y que no todo es una cuestión de dinero:
Basta ya de excusas. De poner a los recortes como muro de contención. No queremos más asesinatos, ni más terrorismo físico y psicológico. Las empresas podemos hacer algo más siempre. Llámalo acción social o responsabilidad social corporativa. Nosotros lo llamamos «Justicia e Igualdad real». Le pongas el nombre que le pongas, da un paso al frente y lucha contra la agresion machista