
8M Día Internacional de la Mujer
Atendiendo a la histórica llamada de una huelga, a nivel mundial, de mujeres y a favor de la igualdad real, en VDreams hemos decidido secundar la huelga. La huelga es un derecho al igual que la libertad de expresión, por lo que a su vez mostramos nuestra repulsa hacia todos aquellos comentarios y opiniones contra las mujeres que deciden secundarla. El respeto es elemento esencial en cualquier sociedad democrática. Por eso, bajo el lema «Yo paro», secundamos la huelga del 8M Día Internacional de la Mujer.
Así mismo, condenamos también cualquier acto violento que se cometa disfrazado tras las manifestaciones. Y antes de exponer nuestros motivos, también señalar que “el feminismo» es la histórica lucha por la igualdad de género y oportunidades. Igualdad real, no supremacías. Si combatimos el machismo que nos ha llevado a este punto, también lo hacemos con el “hembrismo” que es la otra cara de la moneda, el otro extremo. Ciertos colectivos que defienden el hembrismo han llegado a denostar el término feminismo y a desvirtuar su significado, hasta tal punto de que muchas mujeres que luchan por la igualdad dicen no ser feministas.
Nosotras somos femeninas y feministas, porque ambos términos son complementarios.
El 8M Día Internacional de la Mujer: Yo paro. Nuestros motivos, nuestro manifiesto.
Para el 8M, Día Internacional de la Mujer, este es el manifiesto que hemos escrito:
- Es el aniversario de “las sufragistas”. Mujeres que luchaban por lo mismo que tú y que yo, que dieron su vida para que pudiéramos votar como los hombres. En honor a ellas y a todas las mujeres que, a lo largo de la historia, de esa historia que no siempre hace justicia, han luchado por un futuro mejor y un mundo más igualitario. Es por eso que el día 8M, Día Internacional de la Mujer, se celebra en esta fecha.
- Porque la igualdad de la mujer no es una utopía, sino una realidad alcanzable. Algo necesario para una dinamización de la economía. Por lo que luchamos cada día rompiendo “techos de cristal”, abriéndonos camino, escuchando valoraciones “físicas» que no pedimos ni queremos. Porque han habido y hay grandes científicas y, sin embargo, el Premio Nobel de ciencias nunca ha sido otorgado a una mujer. Creemos que, por encima del cuerpo se encuentra el talento, la inteligencia, la capacidad, la actitud…
- Porque en el mundo, son más los países con fuerte desigualdad en los que, cosas tan básicas como la educación, les son vetadas a las mujeres. Cómo nos lo fue a nosotras en un pasado no tan lejano. Porque de la ignorancia se vale el esclavizador. Por todas esas niñas que, sobre todo en zonas de conflicto, se juegan la vida por ir a la escuela. Por las que son obligadas a casarse en plena adolescencia. Las que son obligadas a prostituirse, sobre todo las niñas. Por las mujeres lapidadas. Por las mujeres enterradas en el desierto de Sonora.
Lo que esta huelga significa para VDreams
- No tenemos color político. Ni somos marionetas. Ni nos mueven sindicatos. Simplemente lo hemos hecho por consenso democrático. Porque aunque, según Ley, VDreams no tiene que tener implantado un plan de igualdad, nosotros lo tenemos porque “es lo justo”. Porque la empresa del futuro tiene que ser una empresa comprometida con su entorno.
- Damos ejemplo que sirve de inspiración. Por nuestro proyecto, “Youtubers por la Igualdad”, desarrollado en el seno de la Concejalía de Igualdad de Cartagena, impartido a adolescentes. En los talleres fomentamos la empatía, el pensamiento crítico, la ruptura de estereotipos y la formación de opiniones propias. Para dar una educación en valores, hay que vivir con valores y principios. No es una pose, es nuestro ideario y nuestro estilo de vida. No nos verás en las fotos de ninguna manifestación, a la que sí iremos, porque queremos ser como cualquier mujer anónima hoy.
Sabemos sobradamente que, para alcanzar la igualdad, no basta con una huelga o un día al año. Pero es una acción más de las muchas que llevamos cada día. Nuestras armas siempre ha sido la cultura (el teatro, la escritura… Etc.) para remover conciencias, por eso, escribí este poema que recite en la II JAM de poesía de Mr. Witt Café y que os dejo a continuación como broche final de este manifiesto. “Me confieso culpable”:
Fdo.: Cristina Pilar Martínez
Gerente de VDreams Eventos