
Las teatralizaciones a medida son la mejor forma de sentir el teatro. Sentir la historia a través de las artes escénicas, ser trasladado a otras épocas y conocer cómo vivían personajes insignes o la sociedad antigua, aunque dicen que está ya todo inventado¸ y puede que sea así realmente, la innovación reside en la creatividad puesta al servicio de la demanda. Y eso es justo lo que hacen las teatralizaciones a medida.
“El Teatro no puede desaparecer porque es el único arte en dónde, la humanidad se enfrenta a sí misma” (Arthur Miller)
¿Qué tienen de especial las teatralizaciones a medida?
Para empezar, es un fenómeno que se encuentra en pleno auge y creemos que no pasará de moda. Es mucho más que una tendencia.
Las teatralizaciones a medida son una nueva forma de conocer la historia en el lugar en dónde ocurrió. Con sus personajes reales o legendarios, sus costumbres y sus tradiciones.
Consigue, entre otros beneficios: Rescatar la historia de un lugar para mostrársela a sus ciudadanos. Y, por otro, que puedan recordarla, a través de las imágenes de cada función, contarla y, por tanto, difundirla para que no caigan en el olvido.
Puede ser un edificio, patrimonio cultural, de valor histórico o bien una ruta teatralizada. Creadas especialmente para el evento. En donde las personas, paseando, recorren las calles y ven sus historias como en un retablo en movimiento.
¿Cómo se preparan?
Además, las mejores teatralizaciones a medida son aquellas que, tras una minuciosa investigación histórica, un dramaturgo o dramaturga crean una pieza única para la puesta en escena. En la que se ha cuidado especialmente el habla de la época. El vestuario diseñado al detalle. Y, por supuesto, los actores que actuarán sin escenario, sin diseños de iluminación y sin sonido. Sin articificios porque su valor añadido es: Aportar “verdad” a lo que el público ve.
Teatralizaciones a medida. El mejor reclamo turístico.
Son cada vez más las instituciones relacionadas con el turismo o la cultura que encargan las teatralizaciones a medida, porque es uno de los mejores reclamos turísticos para cualquier lugar, ya sea urbano o rural. Además, previa petición, se diseñan tanto en castellano como en inglés, incluso en más idiomas.
“El mundo entero es un teatro” (W. Shakaspeare)
Un país de la riqueza cultural e histórica como lo es España, tiene la materia prima necesaria para hacer exportar, a través de turistas tanto nacionales como de otros países, las historias y leyendas que, de otro modo se perderían.
Genial!!!
Elena!,
Gracias por dedicarnos ese instante para escribirnos (le damos mucho valor al tiempo que nos regalan). Nos alegramos de que te haya gustado el artículo. ¡Pasa una gran semana!