
Lanzamiento de producto, servicio o marca: ¿Sólo para grandes empresas?
El lanzamiento de producto, servicio o marca es, sin lugar a dudas, uno de los eventos empresariales más importantes por excelencia. Pero pensar que esto es solo para las grandes compañías es un gran error muy común, y te vamos a desvelar por qué.
Las grandes empresas pueden ser un buen referente y fuente de inspiración. ¡No te coformes con menos de lo que mereces!. Lo importante de un lanzamiento de producto es su impacto en el potencial consumidor. Debe recordar el producto, la empresa y, por supuesto, generar sentimientos posivos que le lleven a adquirirlo.
Las formas son muy variadas pero, ante todo, tienen que ser creativas e impactantes. En este post, dada nuestra expriencia y resultados, queremos sugerirte el Street Marketing para alcanzar el objetivo.
«La innovación es lo que distingue a un líder de los demás» (Steve Jobs)
Lanzamiento de producto: Fechas clave
La primera es el Black Friday, anterior a las compras navideñas: Que este año comenzará a partir de la media noche del 23 de Noviembre. «Las ventas del comercio minorista crecieron un 3,3% con respecto al mismo mes del año anterior»( Fuente: El País ).
Y la segunda fecha, no menos importante que la primera, es la tradicional campaña de Navidad. Todos tenemos en la cabeza la imagen de la puerta de unos grandes almacenes, que lanzan un producto, en el que la multitud espera con impaciencia para ser los primeros en tenerlo.
A más inversión, más repercusión. Pero, la creatividad, el conocimiento empático de los clientes potenciales, el objetivo… Todo cuenta a la hora de un evento de lanzamiento adaptado a cada necesidad y presupuesto.
Street Marketing: 3 Tips para alcanzar el objetivo
El Street Marketing es un conjunto de acciones diseñadas para crear impacto, notoriedad e interacción directa con el público. Por lo que, lo habitual, es que sea en la calle, local o el propio comercio.
- La innovación y originalidad lo son todo: Rápido, piensa en el último anuncio de joyería que has visto… Seguro que no ha sido tan sencillo. Tienes que conocer a tus clientes para diseñar un evento para ellos. Tiene que transmitir quién eres, como sientes, cuáles son tus valores añadidos, en definitiva, lo que te distingue del resto. Y éso solo puedes hacerlo a través de imaginación, trabajo y un buen equipo de profesionales.
- El coste es importante, pero no tiene que ser desorbitado. Una de las formas más económicas de Street Marketing se hace a través de performances, en lugares claves de tránsito, por actores, músicos, bailarines… Dime quien es tu público, y te prometo un espectáculo imponente.
- Si no está en video, no se ha hecho. En otros post hemos hablado de la importancia del audiovisual. En este tipo de acciones es crucial para alcanzar un radio de acción mucho más amplio. Deja que quiénes lo estén viendo lo fotografíen, graben o retransmitan en directo en sus redes sociales. Pero tú asegúrate de un buen equipo audiovisual que sepa transmitir la calidad y originalidad en un vídeo. Porque de esa calidad dependerá también la opinión que tu público tenga de tu empresa. Súbelo a tus redes sociales y crea conenidos de marca.
En próximos post os descubriremos otros tipos de eventos de empresa esenciales para el lanzamiento de producto, marca o servicio.